En Fidelitis colaboramos con la Asociación de Displasia Fibrosa (ADF). Para conocer más a fondo y concienciar a la población sobre esta rara enfermedad les hemos realizado la siguiente entrevista. ¿Cómo se fundó la asociación? La ADF se creó en el año 2018 entre 10 familias afectadas, por la necesidad de buscar un punto de encuentro de pacientes con Displasia […]
Blog
Incapacidad laboral por Sarcoidosis, con la asociación ANES
Hoy entrevistamos a Patricia Nogueira, socia fundadora y actual presidenta de ANES, Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis. Cuéntanos, Patricia, cómo se fundó la asociación y háblanos de ella. La asociación nace a raíz del encuentro en internet de 5 afectados que, ante el desconocimiento general existente de la enfermedad y de las dudas que les surgen a las personas […]
Parálisis cerebral y enfermedades neurológicas afines – Asociación ASPACE Segovia
Hoy entrevistamos a Marta del Caz, trabajadora social, y a Lucio Javier Serrano, Tesorero, ambos de la Asociación Aspace Segovia. Marta cuéntanos acerca de vuestra asociación, cuáles fueron los comienzos. SPACE Segovia es la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines de Segovia y Provincia. Es una entidad de carácter abierto y sin ánimo […]
Fidelitis con el ciclismo adaptado y Unlimited Wheels
Tras un año de espera por la crisis sanitaria, ha tenido lugar el III Gran Premio de Valencia de la Copa de España de ciclismo adaptado en el reconocido Circuit Ricardo Tormo con las victorias de Luis Miguel García Marquina, Ricardo Ten, Maurice Eckhard y Myriam Martínez, en sus respectivas categorías. Esta 5ª etapa de la Copa de España ha […]
Incapacidad absoluta por artrodesis lumbar y lumbociatalgia crónica
En Fidelitis celebramos el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente absoluta en vía administrativa que se solicitó por agravamiento de varias patologías; entre ellas, artrodesis lumbar y lumbociatalgia crónica. En este caso nuestro cliente contactó con nosotros ya que había solicitado revisión por agravamiento ante el INSS de la incapacidad permanente en grado total para la profesión habitual derivada […]
¿Puede una madre soltera disfrutar del permiso de paternidad?
Una reivindicación de muchas familias monoparentales, cada vez más numerosas en nuestro país, en su lucha por la igualdad de género consistía en poder acumular el permiso de paternidad y maternidad. Pues bien, en los últimos meses se han dado varias sentencias sin precedentes en España. En todas ellas se reconoce el derecho de las madres solteras a disponer de […]
Incapacidad por Síndrome de Shy Drager – Atrofia Multisistémica
Hace unos días tuvimos el placer de entrevistar a la Asociación Síndrome de Shy Drager – Atrofia Multisistémica. Marian Ramírez Gudiel, trabajadora social de la asociación, nos explica cuáles fueron los comienzos de la asociación y nos habla sobre esta enfermedad. ¿Cuáles fueron vuestros comienzos, Marian? La asociación fue creada en 2015 por Miguel Ángel del Pino y su familia, […]
¿Qué significa que se propone inicio de expediente de incapacidad permanente?
Si has recibido un SMS de la Seguridad Social con lo siguiente: “INSS informa en base al último reconocimiento médico de incapacidad temporal se propone inicio de expediente de incapacidad permanente. Recibirá resolución”, probablemente te estés preguntando qué significa, si te han concedido ya la pensión de invalidez o si es tan sólo un mensaje automático protocolario. En este artículo […]
¿Se cotiza estando en situación de Incapacidad Permanente?
En el marco teórico, la incapacidad permanente no cotiza, puesto que la pensión de invalidez está precisamente prevista para compensar la pérdida de ingresos derivada del cese de la actividad laboral. Sin embargo, en la práctica hay excepciones, ya que no es incompatible el ejercicio de una actividad profesional con la situación de incapacidad, aunque, eso sí, cumpliendo una serie […]
Incapacidad laboral por síndrome antifosfolipídico
Hoy entrevistamos a Gustavo Amorós, presidente de la Asociación de Síndrome Antifosfolipídico de España (SAF). Gustavo, antes que nada, gracias por concedernos esta entrevista. Nos gustaría que nos contaras que es el síndrome antifosfolípido y cómo surgió la iniciativa para crear la asociación. El síndrome antifosfolipídico (SAF) es una enfermedad autoinmune sistémica que afecta a la sangre, creando un estado […]