Cuando una empresa entra en quiebra, cierra o simplemente no puede hacer frente a sus obligaciones laborales, muchos trabajadores se ven indefensos ante impagos de nóminas o indemnizaciones. Para proteger a los empleados en estas situaciones, existe FOGASA, un organismo público que garantiza el cobro de parte de esas cantidades. En este artículo te explicamos qué es FOGASA, en qué […]
Noticias
¿Es posible cobrar una pensión por incapacidad y una ayuda por discapacidad?
Sí, sí se puede cobrar al mismo tiempo una pensión por incapacidad y una ayuda o complemento por discapacidad, pero con ciertos matices. El sistema español distingue claramente entre incapacidad y discapacidad, y aunque pueden solaparse, no son lo mismo ni tienen siempre las mismas implicaciones legales o económicas. Por eso, es importante conocer las diferencias y los casos en […]
¿Qué trabajos son compatibles con la Incapacidad Permanente Absoluta en 2025?
Aunque parezca contradictorio, sí es posible realizar ciertos trabajos incluso estando en situación de Incapacidad Permanente Absoluta (IPA). Este grado de incapacidad reconoce que una persona no puede ejercer ningún tipo de actividad laboral con normalidad, pero la ley admite excepciones. Estas excepciones están pensadas para personas cuya situación médica no ha mejorado, pero que podrían desarrollar alguna tarea adaptada […]
¿Sabías que puedes perder tu subsidio sin previo aviso al cumplir los 65 años?
Muchos beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años se llevan una desagradable sorpresa cuando, al llegar a los 65 años, el SEPE les retira automáticamente la ayuda, aunque todavía no tengan derecho a jubilarse. Esta medida, prevista por la normativa, puede dejar sin ingresos a quienes no estén bien informados ni actúen con rapidez. En este artículo te explicamos […]
Ventajas de la Incapacidad Permanente Absoluta en 2025
La Incapacidad Permanente Absoluta es un grado de incapacidad que se reconoce a aquellas personas que no pueden desempeñar ningún tipo de trabajo, debido a limitaciones físicas o psíquicas graves y previsiblemente definitivas. Se trata del grado más alto (exceptuando la gran invalidez) y, por tanto, conlleva importantes derechos y beneficios tanto económicos como sociales. 1. PENSIÓN VITALICIA DEL 100 […]
Derechos y obligaciones durante la incapacidad permanente absoluta en 2025
Cuando una persona es reconocida con una incapacidad permanente absoluta (IPA), adquiere una serie de derechos que garantizan su protección económica y social. Sin embargo, también existen ciertas obligaciones que debe tener en cuenta para mantener su situación legal y evitar posibles conflictos con la Seguridad Social. ¿QUÉ IMPLICA TENER UNA INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA? La incapacidad permanente absoluta se concede […]
¿Qué grado de discapacidad tiene la obesidad mórbida?
En nuestro ordenamiento jurídico, la obesidad mórbida en sí misma no es razón suficiente para conceder un grado de discapacidad. Sin embargo, cuando existe comorbilidad con otras patologías (algo muy común en estos pacientes), entonces sí podría justificar un grado de discapacidad del 33% o del 65%, dependiendo de la afectación, o una paga o pensión por incapacidad permanente. En […]
¿Es posible recibir una nueva baja tras un alta por inspección médica?
Cuando un trabajador se encuentra de baja por incapacidad temporal y la inspección médica le da el alta, puede surgir una duda muy común: ¿puedo recibir una nueva baja médica poco después de haber sido dado de alta? La respuesta no es tan simple como un sí o un no, ya que depende de quién emite la nueva baja, el […]
¿Qué es la fecha del hecho causante en una incapacidad permanente?
Cuando se reconoce una pensión de incapacidad permanente, uno de los elementos clave que determina cuánto se cobra y desde cuándo, es la llamada fecha del hecho causante. Aunque puede parecer un detalle técnico, tiene grandes consecuencias prácticas y económicas. En este artículo te explicamos qué significa, cómo se determina y qué implicaciones tiene para el trabajador. ¿QUÉ SE ENTIENDE […]
¿Qué significa que se propone inicio de expediente de incapacidad permanente?
Si has recibido un SMS de la Seguridad Social con lo siguiente: “INSS informa en base al último reconocimiento médico de incapacidad temporal se propone inicio de expediente de incapacidad permanente. Recibirá resolución”, probablemente te estés preguntando qué significa, si te han concedido ya la pensión de invalidez o si es tan sólo un mensaje automático protocolario. En este artículo […]









