La fascitis plantar es una de las dolencias musculoesqueléticas más comunes entre los trabajadores que pasan muchas horas de pie o realizan movimientos repetitivos. Produce dolor intenso en la planta del pie, sobre todo en el talón, y puede derivar en bajas laborales recurrentes. Ante esta situación, surge la duda: ¿puede considerarse la fascitis plantar una enfermedad profesional? QUÉ ES […]
Noticias
¿Se puede cobrar la incapacidad permanente y la pensión de viudedad a la vez?
Una de las dudas más habituales de quienes reciben una prestación es si pueden cobrar al mismo tiempo la incapacidad permanente y la pensión de viudedad. Ambas son prestaciones de la Seguridad Social, pero tienen distinta naturaleza: una compensa la pérdida de ingresos por no poder trabajar y la otra protege frente a la pérdida del cónyuge o pareja de […]
¿Se puede pedir la baja laboral por cervicobraquialgia?
La cervicobraquialgia es una dolencia caracterizada por dolor en la columna cervical que se irradia hacia el brazo, y en muchos casos se acompaña de hormigueo, pérdida de fuerza o limitación funcional. Puede estar provocada por hernias cervicales, artrosis, contracturas musculares o problemas neurológicos. Cuando el dolor es intenso o las limitaciones impiden realizar la actividad laboral con normalidad, sí […]
Jubilación reversible, flexible y demorada en España
El sistema público de pensiones en España afronta un momento clave. La necesidad de garantizar su sostenibilidad y, al mismo tiempo, ofrecer a los ciudadanos mayor libertad a la hora de diseñar su retiro, ha dado lugar a nuevas modalidades que rompen con la idea tradicional de la jubilación como un punto final. Entre ellas destacan la jubilación reversible, la […]
¿Qué es el ICAM y en qué se diferencia del SGAM?
En Cataluña, las bajas médicas no solo dependen del médico de cabecera o de la mutua, sino también de un organismo específico: el ICAM. Este instituto juega un papel clave en el control de la incapacidad temporal y permanente, evaluando si un trabajador está realmente incapacitado para trabajar y durante cuánto tiempo. Pero ¿qué es exactamente el ICAM y cómo […]
¿Es posible conseguir una baja laboral por vértigos?
Los vértigos son una sensación de mareo o movimiento giratorio que puede ir acompañada de inestabilidad, náuseas, pérdida de equilibrio o incluso caídas. Esta dolencia puede deberse a problemas del oído interno, neurológicos, circulatorios o psicológicos, y cuando los episodios son frecuentes o graves, pueden impedir el desarrollo normal de la actividad laboral. En este artículo analizamos si es posible […]
¿Cuál es el grado de discapacidad por artrosis de rodilla?
La artrosis de rodilla (gonartrosis) provoca dolor, rigidez y pérdida de movilidad que puede limitar la marcha y la bipedestación. En España, el grado de discapacidad se expresa como porcentaje tras la valoración oficial de la comunidad autónoma. A partir del 33 % se accede a beneficios fiscales y sociales. Te contamos cómo se valora, qué porcentajes son habituales y […]
¿Cómo ver una resolución del INSS?
Cuando se solicita una pensión, incapacidad permanente, prestación por maternidad/paternidad o jubilación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) emite una resolución administrativa que aprueba o deniega la solicitud. Conocer cómo acceder a esta resolución es fundamental para saber si la prestación ha sido concedida, desde qué fecha y con qué importe. En este artículo te contamos cómo consultar […]
¿Se puede conseguir una incapacidad por Neuroma de Morton?
El Neuroma de Morton es una neuropatía por atrapamiento del nervio interdigital (habitualmente entre el 3.º y 4.º metatarsianos) que causa dolor punzante, ardor y parestesias en el antepié, con empeoramiento al caminar, correr o usar calzado estrecho o de seguridad. Cuando el dolor persiste pese a los tratamientos e impide las tareas esenciales del trabajo, puede abrir la puerta […]
¿Los informes médicos privados son válidos para incapacidad?
Cuando una persona valora pedir incapacidad permanente suele preguntarse si los informes de especialistas privados le servirán ante el INSS o en un juicio. La respuesta corta es sí, son válidos; la larga es que no todos valen lo mismo ni de cualquier manera. Aquí te contamos cuándo ayudan de verdad, cómo estructurarlos y qué esperar en fase administrativa y […]









