Blog

¡Suscríbete a nuestro blog!

Introduce tu correo electrónico y recibe notificaciones de nuevas entradas.

Qué es la sisifemia, el ‘nuevo trastorno laboral’

Qué es la sisifemia, el ‘nuevo trastorno laboral’

En el panorama laboral contemporáneo, surge un término nuevo pero impactante: la “sisifemia” o el “cansancio del trabajador incansable”. Este padecimiento, definido por la carga excesiva de trabajo, es un trastorno de la salud que afecta a aquellos empleados incansables que se enfrentan a la tarea aparentemente imposible de alcanzar un objetivo diario inalcanzable. En este artículo exploraremos en detalle […]

Leer más

¿Cuánto subirán las pensiones no contributivas en 2024?

¿Cuánto subirán las pensiones no contributivas en 2024?

A finales de marzo, el Congreso de los Diputados aprobó el Real Decreto-ley 2/2023, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones. Esta norma culmina el proceso de modernización del sistema de pensiones iniciado en 2021. […]

Leer más

El Tribunal Constitucional dictamina indemnizar a una mujer que se vio obligada a desplazarse a otra Comunidad para abortar

El Tribunal Constitucional dictamina indemnizar a una mujer que se vio obligada a desplazarse a otra Comunidad para abortar

El Tribunal Constitucional ha dictado indemnizar a una mujer que en 2014 tuvo que desplazarse de Murcia a Madrid para abortar a los seis meses de gestación porque el hospital público que seguía su embarazo no quiso practicarle la interrupción del embarazo. El Constitucional, que ha estimado su recurso de amparo, establece en la sentencia que el Servicio Murciano de […]

Leer más

¿Cuáles son las enfermedades profesionales en el sector de la hostelería?

¿Cuáles son las enfermedades profesionales en el sector de la hostelería?

El sector de la hostelería en España ofrece numerosas oportunidades laborales, especialmente en época estival, con el auge del turismo, pero también conlleva ciertos riesgos para la salud de los trabajadores. Es importante tener en cuenta las enfermedades profesionales específicas que pueden afectar a quienes se ganan la vida en este campo. En este artículo exploraremos las enfermedades profesionales más […]

Leer más

Entrevista a Isabel Motero, nueva directora de FEDER

Entrevista a Isabel Motero, nueva directora de FEDER

Hoy entrevistamos a Isabel Motero, que hace unos meses fue nombrada directora de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). En esta entrevista nos habla, entre otras cosas, de los retos que se marca, de la importancia del diagnóstico precoz y de la necesidad de avances y especialización en materia genómica en España. Enhorabuena por el cargo, Isabel. Después de trabajar […]

Leer más

Baja laboral por menstruación dolorosa, interrupción del embarazo y embarazo a partir de la semana 39

Baja laboral por menstruación dolorosa, interrupción del embarazo y embarazo a partir de la semana 39

Desde este jueves 1 de junio han entrado en vigor tres tipos de bajas laborales pensadas específicamente para las mujeres, entre ellas la referida a la menstruación dolorosa. Con la reforma de la ley del aborto, aprobada el pasado febrero, llegaron también algunos derechos en salud menstrual que nunca habían sido cubiertos, como las bajas incapacitantes por reglas dolorosas. Estos […]

Leer más

El TS establece que el complemento de maternidad por aportación demográfica puede percibirse por ambos progenitores a la vez

El TS establece que el complemento de maternidad por aportación demográfica puede percibirse por ambos progenitores a la vez

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que “el complemento de maternidad por aportación demográfica puede ser obtenido por mujeres u hombres que cumplan los requisitos en él previstos, sin tomar en consideración la circunstancia de que el otro progenitor (o persona asimilada) también tenga o […]

Leer más

La Jurisdicción Social aplica la doctrina del TC sobre el plazo para recurrir en caso de silencio administrativo

La Jurisdicción Social aplica la doctrina del TC sobre el plazo para recurrir en caso de silencio administrativo

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha comenzado a aplicar también en la Jurisdicción Social la doctrina del Tribunal Constitucional (TC), que establece que ante el silencio administrativo el ciudadano no puede ver restringido su derecho para demandar en los plazos que establece la ley, dado que la administración está obligada a resolver. Esto, que ya estaba en […]

Leer más

El Gobierno mejora el acceso a la jubilación anticipada de las personas con discapacidad igual o superior al 45%

El Gobierno mejora el acceso a la jubilación anticipada de las personas con discapacidad igual o superior al 45%

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 16 de mayo dos Reales Decretos que facilitan el acceso a la jubilación anticipada para las personas con una discapacidad igual o superior al 45% y completan la reforma de los incentivos de la jubilación demorada para todos los trabajadores. Ambas normas se enmarcan en la modernización del sistema de pensiones y […]

Leer más

Los sindicatos desconvocan la huelga en la Seguridad Social tras llegar a un acuerdo con el ministro Escrivá

Los sindicatos desconvocan la huelga en la Seguridad Social tras llegar a un acuerdo con el ministro Escrivá

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cerró en la tarde de ayer un acuerdo con los sindicatos para mejorar la plantilla y los servicios de atención de la Seguridad Social y crear, con carácter inmediato, la Agencia Estatal de la Seguridad Social. De esta manera se desconvocan los paros parciales, en vigor todos los viernes desde el 26 […]

Leer más