Blog

¡Suscríbete a nuestro blog!

Introduce tu correo electrónico y recibe notificaciones de nuevas entradas.

¿Cómo es un juicio contra la Seguridad Social por incapacidad?

¿Cómo es un juicio contra la Seguridad Social por incapacidad?

Por desgracia, si quieres solicitar una incapacidad permanente por vía administrativa, lo más probable es que el INSS te la deniegue. Incluso en aquellos casos en los que el demandante tiene una enfermedad o lesión grave e incapacitante, merecedora de una pensión, la Seguridad Social suele ser reacia a concederla, ni siquiera tras formular una reclamación previa. Y en los […]

Leer más

¿Qué es la carta de resolución de la Incapacidad Permanente?

¿Qué es la carta de resolución de la Incapacidad Permanente?

La carta de resolución de la incapacidad permanente es el documento administrativo oficial emitido por el INSS por medio del cual se informa al trabajador solicitante de si le ha sido concedido o no el grado de incapacidad laboral reclamado (Parcial, Total, Total Cualificada, Absoluta o Gran Invalidez). En dicha notificación, que será enviada a tu domicilio por correo postal […]

Leer más

Retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente

Retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente

En España, la obtención y renovación del permiso de conducir están sujetos a una serie de requisitos médicos. El objetivo es garantizar la seguridad vial y proteger tanto al conductor como al resto de usuarios de la carretera. En algunos casos, una persona con incapacidad permanente (IP) puede ver afectado su derecho a conducir. En este post analizaremos las circunstancias […]

Leer más

¿Qué es la Incapacidad Permanente Total Cualificada?

¿Qué es la Incapacidad Permanente Total Cualificada?

La Incapacidad Permanente Total se concede cuando un trabajador, por su dolencia o padecimiento, se encuentra inhabilitado para el desempeño de las tareas propias de su profesión habitual, ya se trate de todas las funciones o únicamente de las fundamentales para el correcto ejercicio de su actividad profesional. Al no poder seguir realizando todas o las principales tareas requeridas por […]

Leer más

¿Qué es la Incapacidad Permanente Parcial?

¿Qué es la Incapacidad Permanente Parcial?

La Incapacidad Permanente Parcial (o IPP) es la que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para su profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma. Por lo tanto, este tipo de incapacidad permanente no imposibilita por completo al trabajador para las tareas habituales […]

Leer más

¿Qué es y qué no es acoso laboral?

¿Qué es y qué no es acoso laboral?

El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una realidad preocupante en muchos entornos de trabajo. Afecta a la salud mental y física de los empleados y crea un ambiente tóxico que puede ser perjudicial para la productividad y el bienestar de la empresa. En Fidelitis, despacho de abogados especialistas en incapacidad laboral en España, consideramos esencial entender qué es […]

Leer más

¿Cómo funciona el complemento por paternidad en la pensión de jubilación?

¿Cómo funciona el complemento por paternidad en la pensión de jubilación?

Si eres hombre y te preguntas si tienes derecho al complemento de paternidad en la jubilación, este artículo te va a interesar. En España, la Seguridad Social contempla la posibilidad de acogerse al complemento de pensiones contributivas (jubilación, incapacidad laboral y viudedad) para la reducción de la brecha de género. Hoy en día ya pueden beneficiarse de este complemento tanto los hombres […]

Leer más

¿Cómo funciona el parte médico de baja y el parte de confirmación de baja?

¿Cómo funciona el parte médico de baja y el parte de confirmación de baja?

Si has sufrido un accidente o una enfermedad, precisas de asistencia sanitaria y estás temporalmente incapacitado para trabajar, el médico (el de la Mutua o el del Servicio Público de Salud, dependiendo de la contingencia) te expedirá el parte médico de baja, con lo que estarás en situación de incapacidad temporal. En este artículo te vamos a contar en qué […]

Leer más

¿Qué es el recargo de prestaciones?

¿Qué es el recargo de prestaciones?

¿Te han concedido una incapacidad permanente como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional? Es probable que no sepas o que nadie te haya explicado que, además de la prestación de la Seguridad Social, podrías tener derecho a un plus en concepto de recargo de prestaciones. ¿Quieres saber lo que es y cuáles son los requisitos […]

Leer más

¿Todas las incapacidades permanentes son revisables?

¿Todas las incapacidades permanentes son revisables?

Muchos trabajadores a los que les ha sido concedida una incapacidad permanente a consecuencia de un accidente o enfermedad común o profesional nos suelen preguntar si su grado de incapacidad es revisable, y si podrían rebajárselo o revocárselo en algún momento, perdiendo así el derecho a pensión. En Fidelitis entendemos la preocupación y angustia de las personas que conviven a […]

Leer más