La artrosis de rodilla (gonartrosis) provoca dolor, rigidez y pérdida de movilidad que puede limitar la marcha y la bipedestación. En España, el grado de discapacidad se expresa como porcentaje tras la valoración oficial de la comunidad autónoma. A partir del 33 % se accede a beneficios fiscales y sociales. Te contamos cómo se valora, qué porcentajes son habituales y […]
Noticias
¿Cómo ver una resolución del INSS?
Cuando se solicita una pensión, incapacidad permanente, prestación por maternidad/paternidad o jubilación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) emite una resolución administrativa que aprueba o deniega la solicitud. Conocer cómo acceder a esta resolución es fundamental para saber si la prestación ha sido concedida, desde qué fecha y con qué importe. En este artículo te contamos cómo consultar […]
¿Se puede conseguir una incapacidad por Neuroma de Morton?
El Neuroma de Morton es una neuropatía por atrapamiento del nervio interdigital (habitualmente entre el 3.º y 4.º metatarsianos) que causa dolor punzante, ardor y parestesias en el antepié, con empeoramiento al caminar, correr o usar calzado estrecho o de seguridad. Cuando el dolor persiste pese a los tratamientos e impide las tareas esenciales del trabajo, puede abrir la puerta […]
¿Los informes médicos privados son válidos para incapacidad?
Cuando una persona valora pedir incapacidad permanente suele preguntarse si los informes de especialistas privados le servirán ante el INSS o en un juicio. La respuesta corta es sí, son válidos; la larga es que no todos valen lo mismo ni de cualquier manera. Aquí te contamos cuándo ayudan de verdad, cómo estructurarlos y qué esperar en fase administrativa y […]
¿Se puede cambiar el motivo de una baja médica?
Cuando un trabajador recibe la baja médica, el parte inicial suele indicar si se trata de una contingencia común (enfermedad común o accidente no laboral) o una contingencia profesional (accidente de trabajo o enfermedad profesional). Esta diferencia es clave porque determina quién paga la prestación, cuánto se cobra y qué protección laboral se aplica. Sin embargo, no siempre la clasificación […]
¿Cuál es la multa por trabajar estando de baja como autónomo?
Muchos autónomos sienten la presión de seguir trabajando incluso durante una baja médica, ya que su negocio depende directamente de ellos. Sin embargo, trabajar estando de baja es ilegal y puede acarrear sanciones graves. En este artículo te explicamos qué multas puede imponer la Seguridad Social a los autónomos que trabajen durante la baja, qué consecuencias tiene y qué alternativas […]
¿Qué hacer si la mutua no me da la baja por tendinitis?
La tendinitis es una lesión frecuente, especialmente en trabajadores que realizan movimientos repetitivos o esfuerzos físicos continuados. Aunque puede llegar a ser incapacitante, no siempre las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social reconocen la gravedad del problema. En ocasiones, se niegan a dar la baja laboral, lo que genera incertidumbre y malestar en el trabajador. En este artículo explicamos qué […]
¿Qué pasa si pido el alta voluntaria y recaigo?
Volver al trabajo antes de estar completamente recuperado es una decisión que muchos trabajadores toman por diversos motivos: presiones laborales, miedo a perder el empleo o necesidad económica. Sin embargo, pedir el alta voluntaria sin estar plenamente restablecido puede acarrear consecuencias médicas y legales importantes, especialmente si se produce una recaída. En este artículo te explicamos qué implica esta situación, […]
¿Cómo notifica el INSS el alta médica y qué puedes hacer si no estás conforme?
Cuando una persona está de baja médica, una de sus principales preocupaciones es saber cuándo y cómo se producirá el alta. En muchos casos, esta decisión no depende del médico de cabecera, sino del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), especialmente cuando la baja se prolonga en el tiempo. Pero ¿cómo te informa el INSS de que ha llegado […]
¿Puedo seguir cobrando mi pensión si me voy a vivir a otro país?
Sí, puedes cobrar una pensión española aunque residas en el extranjero, pero hay una serie de condiciones, trámites y advertencias que debes tener en cuenta. Tanto las pensiones contributivas (como jubilación o incapacidad permanente) como las no contributivas tienen reglas específicas si el beneficiario cambia de país de residencia. Este tema afecta cada vez a más personas: jubilados que se […]









