Blog

¡Suscríbete a nuestro blog!

Introduce tu correo electrónico y recibe notificaciones de nuevas entradas.

¿Qué es un despido improcedente?

¿Qué es un despido improcedente?

El despido improcedente es una de las situaciones más comunes que se presentan en el ámbito laboral en España. Aunque una empresa tiene derecho a despedir a un trabajador si se justifica adecuadamente, hay ocasiones en las que este despido no se ajusta a la legalidad. En este artículo hablaremos sobre qué es un despido improcedente según la legislación española […]

Leer más

Cómo saber si el INSS ha recurrido una sentencia

Cómo saber si el INSS ha recurrido una sentencia

La Seguridad Social es un pilar fundamental en la vida de los trabajadores en España. Cuando una persona se ve afectada por una incapacidad laboral, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) desempeña un papel crucial en el proceso de evaluación y concesión de prestaciones. Sin embargo, en ocasiones, las decisiones del INSS pueden ser objeto de controversia, lo […]

Leer más

¿Es compatible una incapacidad permanente con la titularidad de un negocio?

¿Es compatible una incapacidad permanente con la titularidad de un negocio?

Un tema conflictivo que en alguna ocasión nos han planteado es si la concesión de una incapacidad permanente (en grado de total) es compatible con la titularidad de un negocio, ya sea éste anterior o posterior al accidente o enfermedad que la ocasionó. Relacionado con esto, también nos suelen preguntar si se puede ser gerente o administrador de una empresa […]

Leer más

Incapacidad Permanente para funcionarios y Clases Pasivas

Incapacidad Permanente para funcionarios y Clases Pasivas

Cuando un funcionario presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad para trabajar puede optar a una prestación por incapacidad permanente. El Régimen de Clases Pasivas es un régimen especial de la Seguridad Social en el que se incluyen tanto los funcionarios como otro tipo de cargos públicos que lo hayan sido desde antes de 2011. […]

Leer más

¿Te puedes jubilar con la enfermedad de Dupuytren?

¿Te puedes jubilar con la enfermedad de Dupuytren?

En España, el proceso de jubilación y sus requisitos legales pueden generar muchas preguntas y dudas entre los ciudadanos. Si además se presenta una condición médica como la enfermedad de Dupuytren, la situación puede volverse aún más compleja. En este artículo exploraremos en detalle si es posible jubilarse con la enfermedad de Dupuytren, analizando los aspectos legales, los criterios de […]

Leer más

¿Cuáles son las enfermedades profesionales en la Construcción?

¿Cuáles son las enfermedades profesionales en la Construcción?

La industria de la construcción es conocida por ser una de las más exigentes y peligrosas en términos de condiciones laborales. Los trabajadores de la construcción se enfrentan a una serie de riesgos diarios que pueden afectar seriamente a su salud y bienestar a largo plazo. Entre estos riesgos, las enfermedades profesionales ocupan un lugar destacado. De ahí la importancia […]

Leer más

¿Qué es el Informe Médico de Síntesis del EVI?

¿Qué es el Informe Médico de Síntesis del EVI?

Si padeces una enfermedad crónica o incapacitante y quieres reclamar una pensión de incapacidad permanente, primero tendrás que pasar el reconocimiento del Tribunal Médico del EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades) o, si vives en Cataluña, del ICAM (Institut Català d’Avaluacions Mèdiques i Sanitàries). Durante este proceso es donde se encuadra el informe médico de síntesis del INSS, del que […]

Leer más

¿Se puede recurrir una incapacidad permanente total a absoluta?

¿Se puede recurrir una incapacidad permanente total a absoluta?

Muchos clientes nos consultan: ¿es posible pasar de incapacidad permanente total a absoluta? La respuesta es sí. Se puede recurrir el grado de incapacidad otorgado por el INSS si no estás conforme con la valoración del Tribunal Médico, como también si ya tienes concedida una incapacidad total desde hace años y has sufrido un agravamiento de tu patología, aunque para […]

Leer más