Muchos trabajadores en situación de baja médica se encuentran con una sorpresa desagradable: descubren que el INSS les ha dado el alta sin haber recibido previamente la resolución oficial. Esta situación genera incertidumbre, ya que sin ese documento no hay constancia legal de la decisión ni del plazo para recurrirla. En este artículo te explicamos qué significa, qué consecuencias tiene y qué pasos debes seguir si el INSS te da el alta sin notificación previa.
¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL INSS TE DÉ EL ALTA SIN RESOLUCIÓN?
El alta médica emitida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) supone el fin de la incapacidad temporal, y con ello, del derecho a seguir percibiendo la prestación económica por baja.
Sin embargo, en ocasiones el trabajador:
- No recibe la resolución por carta o por vía electrónica.
- Se entera del alta al intentar renovar la baja con su médico o al dejar de cobrar la prestación.
Esto no debería ocurrir, ya que el alta solo produce efectos legales cuando ha sido notificada oficialmente.
CÓMO DEBE NOTIFICARSE EL ALTA MÉDICA DEL INSS
El procedimiento está regulado por el Real Decreto 625/2014, que establece que el INSS debe:
- Comunicar el alta al trabajador mediante resolución escrita.
- Notificar también a la empresa y a la mutua.
- Indicar expresamente la fecha de efectos del alta y los plazos para impugnarla (11 días hábiles).
Si no hay constancia de esa notificación, el alta podría no tener validez legal.
CONSECUENCIAS DE NO RECIBIR LA RESOLUCIÓN
- Falta de seguridad jurídica: no sabes desde cuándo deja de tener efecto tu baja.
- Pérdida de la prestación sin posibilidad inmediata de reclamar.
- Imposibilidad de reincorporarte correctamente, ya que no hay comunicación oficial.
- El trabajador puede quedar en una situación de desprotección laboral y económica.
QUÉ HACER SI NO HAS RECIBIDO LA RESOLUCIÓN DEL INSS
1. Comprobar el estado del expediente
Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social → “Tu prestación por incapacidad temporal”.
Ahí podrás ver si existe una resolución de alta médica y la fecha exacta.
2. Solicitar copia de la resolución
Si no aparece en tu área personal, puedes pedir una copia del alta médica en la oficina del INSS o mediante registro electrónico.
3. Revisar la fecha de efectos
Una vez recibida la copia, comprueba la fecha desde la que se considera efectiva el alta. A partir de ahí, cuentas con 11 días hábiles para impugnarla.
4. Impugnar el alta si no estás de acuerdo
Si crees que aún no estás en condiciones de trabajar, presenta un recurso de disconformidad ante el INSS.
- Plazo: 11 días hábiles desde la notificación (o desde que tengas constancia de ella).
- Si el INSS mantiene su decisión, podrás presentar demanda judicial en el plazo de 20 días hábiles.
QUÉ OCURRE CON EL SALARIO Y LA PRESTACIÓN
Mientras no se resuelva el recurso, el trabajador debe reincorporarse a su puesto o justificar su situación.
- Si la empresa impide la incorporación o no reconoce la baja, podría reclamarse judicialmente.
- Si se acredita la falta de notificación, puede restablecerse la baja y reintegrar la prestación.
Si el INSS te da el alta sin haberte notificado la resolución, la decisión no debería tener efectos legales inmediatos. Tienes derecho a conocer y recurrir la resolución, y el plazo para hacerlo no empieza a contar hasta que se te notifique oficialmente. Es importante actuar rápido, solicitar copia y reclamar tu derecho a una notificación válida y a una revisión justa.
En Fidelitis te ayudamos a reclamar si el INSS te ha dado el alta sin resolución o sin notificación previa. Analizamos tu expediente, solicitamos la documentación y presentamos el recurso correspondiente para proteger tus derechos laborales y económicos.
Revisado jurídicamente por Lucian Eduard Bighiu