Noticias

¿Cuáles son los requisitos para recibir la ayuda de 1.200 euros por discapacidad en 2025?

¿Cuáles son los requisitos para recibir la ayuda de 1.200 euros por discapacidad en 2025?

En 2025 se mantiene una de las ayudas fiscales más relevantes para las personas con discapacidad o sus familiares: la deducción de 1.200 euros anuales en el IRPF. Esta ayuda, conocida como “deducción por discapacidad en la unidad familiar”, no requiere presentar una solicitud específica si se hace en la declaración de la renta, pero también puede cobrarse de forma […]

Leer más

Compartir en redes:
¿Cuándo se reconoce la incapacidad por síndrome de sensibilidad central?

¿Cuándo se reconoce la incapacidad por síndrome de sensibilidad central?

El síndrome de sensibilidad central (SSC) engloba un conjunto de enfermedades crónicas que comparten una característica común: la hipersensibilidad del sistema nervioso central frente a estímulos que normalmente no deberían producir dolor o malestar. Entre las patologías más comunes se encuentran la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) y la sensibilidad química múltiple (SQM). Estas enfermedades, aunque no siempre […]

Leer más

Compartir en redes:
Eliminado el despido automático por incapacidad permanente

Eliminado el despido automático por incapacidad permanente

El pasado 22 de abril de 2025, el Senado aprobó de forma definitiva una reforma clave del Estatuto de los Trabajadores: se elimina por completo el despido automático de las personas a las que se les reconoce una incapacidad permanente. Una modificación largamente demandada por el movimiento asociativo de personas con discapacidad y por especialistas en Derecho Laboral. Desde ahora, […]

Leer más

Compartir en redes:
Cómo demostrar una enfermedad invisible para la incapacidad

Cómo demostrar una enfermedad invisible para la incapacidad

Las enfermedades invisibles son aquellas que no presentan signos externos evidentes, pero que pueden ser igual de incapacitantes que otras patologías físicas. Fatiga crónica, fibromialgia, depresión mayor, migrañas severas, trastornos autoinmunes o enfermedades neurológicas funcionales son solo algunos ejemplos. Cuando una persona con una enfermedad invisible solicita una incapacidad permanente, suele encontrarse con una gran dificultad: cómo demostrar que su […]

Leer más

Compartir en redes:
¿Qué es el Programa Individual de Atención (PIA) en la Ley de Dependencia?

¿Qué es el Programa Individual de Atención (PIA) en la Ley de Dependencia?

La Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia reconoce el derecho de las personas dependientes a recibir apoyos públicos que les permitan mantener su calidad de vida y su dignidad personal. Sin embargo, una vez que se reconoce el grado de dependencia, no se concede directamente una ayuda económica o […]

Leer más

Compartir en redes:
¿Qué ayudas son compatibles con la incapacidad permanente?

¿Qué ayudas son compatibles con la incapacidad permanente?

La incapacidad permanente es una situación en la que una persona, debido a una enfermedad o accidente, queda incapacitada para realizar su trabajo de manera definitiva. En España, la Seguridad Social reconoce diversos grados de incapacidad permanente, y es posible acceder a diferentes ayudas para paliar el impacto económico que esta situación conlleva. Sin embargo, uno de los principales interrogantes […]

Leer más

Compartir en redes:
Requisitos para solicitar la Incapacidad Permanente

Requisitos para solicitar la Incapacidad Permanente

La incapacidad permanente es una situación que afecta a numerosos trabajadores en España cada año, limitando su capacidad para continuar desempeñando sus funciones laborales debido a enfermedades o accidentes. En este contexto, es crucial entender los requisitos y el proceso para solicitar la incapacidad permanente. En Fidelitis nos comprometemos a ofrecerte una orientación experta. A continuación, detallaremos los requisitos esenciales […]

Leer más

Compartir en redes:
Las devoluciones del IRPF a mutualistas, en el aire: el cambio legal clave sigue pendiente

Las devoluciones del IRPF a mutualistas, en el aire: el cambio legal clave sigue pendiente

El proceso de devolución del IRPF a miles de jubilados que cotizaron a mutualidades laborales antes de 1979 sigue en un limbo legal. Aunque el Ministerio de Hacienda anunció su intención de realizar un pago único en 2025 que incluya los ejercicios 2019 a 2022, esta medida aún no es efectiva. Desde Fidelitis, como despacho especialista en incapacidad permanente y […]

Leer más

Compartir en redes:
¿El seguro de hogar cubre la Incapacidad Permanente?

¿El seguro de hogar cubre la Incapacidad Permanente?

En España, muchas personas contratan seguros de hogar para proteger su vivienda y pertenencias contra diversos riesgos como incendios, robos, inundaciones y otros eventos desafortunados. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿el seguro de hogar cubre la incapacidad permanente? En este artículo exploraremos esta cuestión en detalle, analizando los diferentes aspectos de los seguros de hogar y cómo pueden o […]

Leer más

Compartir en redes:
Cómo funciona el proceso de incapacidad permanente

Cómo funciona el proceso de incapacidad permanente

En España, el proceso de incapacidad permanente se regula por la Ley General de la Seguridad Social y por el Real Decreto 625/2014, de 1 de mayo. Su objetivo determinar si un trabajador tiene derecho a una pensión de incapacidad permanente debido a una enfermedad o lesión que le impide trabajar de forma habitual. Este proceso puede resultar complejo, por […]

Leer más

Compartir en redes: