La pérdida de visión en un ojo puede tener un gran impacto en la vida laboral y personal de una persona. En muchos casos, esta situación da lugar a una pensión por incapacidad permanente, pero el tipo y la cuantía dependerán de varios factores clave. En Fidelitis, como abogados especializados en incapacidad permanente, resolvemos las dudas más frecuentes sobre este […]
Blog
El INSS me ha propuesto para una Incapacidad Permanente: ¿Qué significa y qué debo hacer?
Si has recibido una notificación del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) con una propuesta de Incapacidad Permanente, es normal que te surjan dudas. ¿Qué implica? ¿Ya está concedida? ¿Qué pasos vienen ahora? ¿Qué opciones tengo? En Fidelitis, como abogados especialistas en incapacidad laboral, te explicamos qué significa esta propuesta y cómo actuar en cada etapa del proceso. ¿QUÉ […]
Pago de atrasos por cambio de contingencia: ¿cuándo y cómo se cobra?
En muchas ocasiones, un trabajador inicia una baja médica por contingencia común (enfermedad o accidente no laboral), pero con el tiempo se reconoce que el origen de la dolencia era laboral. En ese momento, se produce un cambio de contingencia, y una de las principales dudas es: ¿tengo derecho a cobrar atrasos? ¿Qué cantidad me corresponde? Desde Fidelitis, como abogados […]
Baja por enfermedad común: ¿sigues cotizando a la Seguridad Social?
Cuando un trabajador se encuentra de baja médica por enfermedad común (es decir, por una dolencia no relacionada con un accidente laboral o enfermedad profesional), surgen muchas dudas. Una de las más frecuentes es si se sigue cotizando a la Seguridad Social durante este periodo. En Fidelitis, como abogados especialistas en incapacidad laboral y Seguridad Social, te explicamos cómo funciona […]
¿Se cotiza a la Seguridad Social estando en situación de incapacidad permanente?
Muchas personas se preguntan si, una vez reconocida la incapacidad permanente, siguen generando cotizaciones a la Seguridad Social. Es una cuestión especialmente relevante para quienes piensan en su jubilación futura, en posibles mejoras de pensión, o en el impacto que pueda tener en otras prestaciones. En Fidelitis, como expertos en incapacidad y pensiones, resolvemos esta duda con claridad y detalle.
Incapacidad permanente y vacaciones no disfrutadas: ¿tengo derecho a reclamarlas?
Cuando se reconoce una incapacidad permanente, muchas personas se preguntan si tienen derecho a cobrar las vacaciones no disfrutadas hasta ese momento. ¿Qué ocurre con esos días pendientes si no se han podido disfrutar por estar de baja médica? ¿Se pierden o se pueden reclamar? En Fidelitis, como abogados especialistas en incapacidad permanente y Seguridad Social, te explicamos en qué […]
¿Cuánto cobra un autónomo por incapacidad permanente?
Muchos trabajadores autónomos desconocen qué protección tienen si una enfermedad o accidente les impide seguir con su actividad profesional. En este artículo te explicamos cuánto puede cobrar un autónomo por incapacidad permanente en 2025, qué factores influyen en la cuantía y qué opciones legales existen para mejorar tu pensión. En Fidelitis, como despacho especialista en incapacidad permanente, te ayudamos a […]
Adaptación del puesto de trabajo por motivos de salud: cuándo pedirla y cómo reclamarla
Cuando una enfermedad, accidente o condición médica limita tu capacidad para desempeñar tu trabajo habitual, el primer paso no siempre es la baja o la incapacidad permanente. En muchos casos, la ley reconoce tu derecho a que tu puesto de trabajo sea adaptado a tus nuevas circunstancias. Pero ¿qué significa esto exactamente? ¿Quién lo decide? ¿Y qué puedes hacer si […]
¿Qué implica el alta médica con propuesta de incapacidad permanente y quién se hace cargo del pago?
Recibir un alta médica no siempre significa que estás recuperado para volver al trabajo. En algunos casos, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) emite una resolución de alta con propuesta de incapacidad permanente. Pero, ¿qué significa esto exactamente? ¿Qué derechos tienes? ¿Quién te paga durante ese proceso? En Fidelitis, te explicamos todo lo que necesitas saber si estás […]
He llegado a los 18 meses de baja y no sé nada del INSS: ¿qué puedo hacer?
Muchos trabajadores se encuentran en una situación de incertidumbre cuando su baja médica se alarga más de un año y medio. ¿Qué pasa después de 18 meses de incapacidad temporal? ¿Por qué el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) no se ha pronunciado aún? ¿Qué derechos tengo? ¿Debo preocuparme? En Fidelitis, como despacho especializado en incapacidad permanente, resolvemos tus […]