Blog

¡Suscríbete a nuestro blog!

Introduce tu correo electrónico y recibe notificaciones de nuevas entradas.

Las pensiones subirán un 2,7% en 2026: los jubilados cobrarán 630 euros más el próximo año

Las pensiones subirán un 2,7% en 2026: los jubilados cobrarán 630 euros más el próximo año

La Seguridad Social ha confirmado que las pensiones contributivas subirán un 2,7% en 2026, una cifra que ya se puede calcular gracias al dato provisional del IPC de noviembre, que situó la inflación en el 3% interanual. Con este avance, la media de precios entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025 queda fijada en un 2,7%, y será el […]

Leer más

¿Qué hacer si me dan el alta médica y sigo mal?

¿Qué hacer si me dan el alta médica y sigo mal?

Recibir el alta médica cuando todavía tienes dolor, limitaciones o no te sientes preparado para volver a trabajar es una situación más común de lo que parece. A veces, la mutua o el INSS consideran que ya estás recuperado, pero tus síntomas persisten y te impiden reincorporarte con normalidad. En este artículo de Fidelitis te explicamos qué hacer si te […]

Leer más

Lorenzo Pérez, presidente de Fidelitis, interviene en Antena 3 para hablar sobre los derechos de las personas con síndrome de Down

Lorenzo Pérez, presidente de Fidelitis, interviene en Antena 3 para hablar sobre los derechos de las personas con síndrome de Down

Lorenzo Pérez Menéndez, presidente de Fidelitis, acudió recientemente al programa “Y ahora Sonsoles”, presentado por Sonsoles Ónega en Antena 3, para analizar un tema de plena actualidad: los derechos y capacidades jurídicas de las personas con síndrome de Down, en relación con la primera pareja con esta discapacidad que ha contraído matrimonio en España. UNA HISTORIA QUE MARCA UN ANTES […]

Leer más

¿Si me quitan la incapacidad permanente tengo derecho a paro?

¿Si me quitan la incapacidad permanente tengo derecho a paro?

Perder la incapacidad permanente puede generar mucha incertidumbre. Una de las preguntas más frecuentes es si, tras retirar la pensión, el trabajador puede solicitar la prestación por desempleo. La respuesta es: sí, puedes tener derecho a paro, pero solo si se cumplen ciertos requisitos. En este artículo de Fidelitis te explicamos qué ocurre cuando el INSS revisa y retira una […]

Leer más

¿Se puede pedir la baja laboral por epicondilitis?

¿Se puede pedir la baja laboral por epicondilitis?

La epicondilitis lateral, conocida comúnmente como codo de tenista, es una lesión muy frecuente entre trabajadores que realizan movimientos repetitivos del brazo, muñeca o mano. Aunque suele tratarse con fisioterapia y reposo, en casos graves puede impedir el desempeño laboral, siendo motivo de baja médica e incluso de incapacidad permanente si se cronifica. En este artículo de Fidelitis te explicamos […]

Leer más

¿Cuáles son las enfermedades mentales que impiden trabajar?

¿Cuáles son las enfermedades mentales que impiden trabajar?

Los trastornos mentales son una de las principales causas de baja laboral e incapacidad permanente en España. En muchos casos, las limitaciones derivadas de estas enfermedades (como la falta de concentración, la ansiedad intensa o la pérdida de control emocional) pueden hacer imposible mantener una actividad profesional estable. En este artículo de Fidelitis te explicamos qué enfermedades mentales pueden impedir […]

Leer más

¿El hombro congelado puede ser causa de baja laboral?

¿El hombro congelado puede ser causa de baja laboral?

El hombro congelado, también conocido como capsulitis adhesiva, es una patología dolorosa que limita gravemente la movilidad del hombro y puede llegar a impedir realizar actividades cotidianas o profesionales. Dependiendo de la gravedad y del tipo de trabajo del afectado, esta lesión puede ser motivo de baja laboral temporal e incluso, en casos severos o crónicos, dar lugar a una […]

Leer más

¿Qué hacer si te dan el alta laboral pero no el alta médica?

¿Qué hacer si te dan el alta laboral pero no el alta médica?

Una de las situaciones más confusas para muchos trabajadores es recibir el alta laboral cuando todavía no se sienten recuperados. Esto ocurre cuando la mutua o el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) consideran que ya estás en condiciones de reincorporarte al trabajo, aunque tu médico de cabecera o especialista no esté de acuerdo. En este artículo de Fidelitis […]

Leer más

Subsidio por cotización insuficiente del SEPE: cómo solicitarlo y su importancia en casos de incapacidad laboral

Subsidio por cotización insuficiente del SEPE: cómo solicitarlo y su importancia en casos de incapacidad laboral

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha actualizado para 2025 la cuantía del subsidio por cotización insuficiente, una ayuda dirigida a quienes han trabajado, pero no han cotizado el tiempo mínimo necesario (360 días) para acceder al paro contributivo. La prestación se eleva a 570 euros mensuales, lo que supone un incremento respecto al año anterior, adaptándose a la […]

Leer más

¿Qué diferencias hay entre enfermedad profesional y accidente de trabajo?

¿Qué diferencias hay entre enfermedad profesional y accidente de trabajo?

Cuando un trabajador sufre un problema de salud relacionado con su empleo, es fundamental saber si se trata de una enfermedad profesional o de un accidente de trabajo, ya que las prestaciones, derechos y responsabilidades cambian según el tipo de contingencia. En este artículo de Fidelitis, despacho especialista en incapacidad permanente y derecho laboral, te explicamos las principales diferencias entre […]

Leer más