El SEPE quita el subsidio a mayores de 52 años al cumplir 65

¿Sabías que puedes perder tu subsidio sin previo aviso al cumplir los 65 años?

Escrito por:

Muchos beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años se llevan una desagradable sorpresa cuando, al llegar a los 65 años, el SEPE les retira automáticamente la ayuda, aunque todavía no tengan derecho a jubilarse.

Esta medida, prevista por la normativa, puede dejar sin ingresos a quienes no estén bien informados ni actúen con rapidez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, qué puedes hacer para recuperarlo y cómo proteger tus derechos si te ves en esta situación.

¿QUÉ ES EL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS?

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica del SEPE dirigida a personas desempleadas de larga duración en la última etapa de su vida laboral. A diferencia de otros subsidios, este:

  • Tiene carácter indefinido (hasta la jubilación ordinaria).
  • Supone una cuantía fija de 480 € mensuales.
  • Permite cotizar a la Seguridad Social por el 125 % de la base mínima (unos 1.726 € en 2025), lo que mejora la futura pensión contributiva.
  • Está exclusivamente destinado a mayores de 52 años que hayan agotado otras prestaciones y cumplan ciertos requisitos.

¿POR QUÉ EL SEPE RETIRA ESTA AYUDA AL CUMPLIR 65 AÑOS?

Al cumplir los 65 años, el SEPE suspende automáticamente este subsidio. Esto sucede porque el sistema presupone que ya puedes acceder a la jubilación contributiva. Pero en muchos casos esta suposición no se ajusta a la realidad.

¿Qué dice la normativa?

  • El SEPE da por hecho que, al llegar a los 65 años, el beneficiario puede jubilarse, por lo que interrumpe el subsidio sin previo aviso.
  • Esto no implica que se inicie automáticamente la pensión de jubilación, ya que es el propio ciudadano quien debe solicitarla ante el INSS.
  • Si el solicitante no cumple los requisitos para jubilarse a los 65 años, se queda sin subsidio y sin pensión… a no ser que lo solucione activamente.

¿A QUÉ EDAD SE PUEDE JUBILAR UNA PERSONA EN 2025?

  • Para jubilarse a los 65 años en 2025 se necesitan al menos 38 años y 3 meses cotizados.
  • Si no se alcanza ese tiempo, la edad ordinaria de jubilación se retrasa a los 66 años y 8 meses.
  • Por lo tanto, si al cumplir 65 años no llegas a esa cotización mínima, no puedes jubilarte todavía, y perder el subsidio supondría un vacío de ingresos.

¿QUÉ HACER SI PIERDES EL SUBSIDIO Y NO PUEDES JUBILARTE?

Buena noticia: puedes recuperar el subsidio. Pero debes actuar rápido.

Pasos para reactivarlo:

  1. Presentar una nueva solicitud de subsidio al SEPE.
  2. Acreditar que no puedes acceder aún a la jubilación contributiva por no tener los años cotizados necesarios.
  3. Cumplir los requisitos vigentes:
    1. Estar inscrito como demandante de empleo.
    2. No superar el 75 % del SMI en ingresos propios (888 € brutos/mes en 2025).
    3. No haber accedido a otro tipo de ayudas incompatibles.
  4. Presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR).

Importante:

  • El SEPE no avisa de la suspensión ni tramita la pensión. Todo depende de ti.
  • No actúes con pasividad: si no mueves los trámites, puedes quedarte sin ningún ingreso durante meses.

¿QUÉ PASA SI NO PUEDES ACCEDER NI A SUBSIDIO NI A PENSIÓN?

En casos extremos, cuando no se puede acceder ni al subsidio reactivado ni a la jubilación, se puede valorar solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

El IMV:

  • Es una ayuda de último recurso.
  • Depende de los ingresos y patrimonio del solicitante y su unidad de convivencia.
  • No se tramita automáticamente: aunque a veces el SEPE envía una carta informativa, hay que iniciar el proceso de forma activa.

REQUISITOS BÁSICOS PARA MANTENER O RECUPERAR EL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS

Para acceder o reactivar esta ayuda es necesario cumplir:

  • Edad mínima de 52 años.
  • Haber agotado prestación contributiva o acreditar situación legal de desempleo.
  • Cotización mínima de 15 años para jubilación (2 en los últimos 15) y 6 años al desempleo.
  • Ingresos propios inferiores al 75 % del SMI.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y firmar compromiso de actividad.

¿CÓMO SOLICITAR EL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS?

Se puede hacer por dos vías:

  1. Telemáticamente:
    1. A través de la Sede Electrónica del SEPE.
    2. Requiere certificado digital, DNIe o cl@ve PIN.
  2. Presencialmente:
    1. En una oficina del SEPE, con cita previa.

Documentación necesaria:

  • DNI o NIE.
  • Justificantes de rentas.
  • Certificado de empresa (si procede).
  • Formulario oficial del subsidio.
  • Acreditación de situación legal de desempleo.

VIGILA TU EDAD Y COTIZACIÓN PARA NO PERDER LA AYUDA

El subsidio para mayores de 52 años puede mantenerse hasta la jubilación… pero no siempre hasta los 66 o 67 años. Al cumplir 65, si no has cotizado lo suficiente para jubilarte, el SEPE lo suspenderá automáticamente. Para no perderlo, revisa tu situación, calcula tus cotizaciones y actúa con antelación.

El SEPE quita el subsidio a mayores de 52 años al cumplir 65

En Fidelitis te ayudamos a:

  • Calcular tu edad de jubilación y años cotizados reales.
  • Reclamar la reanudación del subsidio si te ha sido retirado injustamente.
  • Evitar lagunas de cobertura y defender tus derechos ante el SEPE o la Seguridad Social.

En Fidelitis somos expertos en incapacidad permanente, pensiones y derechos sociales. Si el SEPE ha retirado tu subsidio al cumplir 65 años y no sabes cómo actuar, ponte en contacto con nosotros cuanto antes. Analizamos tu situación sin compromiso, te ayudamos a presentar la solicitud de reanudación o a reclamar si ha habido errores administrativos. No dejes que un trámite mal gestionado te deje sin ingresos en una etapa clave de tu vida laboral. Confía en profesionales que luchan por tus derechos.

Revisado jurídicamente por Lucian Eduard Bighiu

Compartir en redes: